PACI Global evalúa sus fortalezas y debilidades ante el reto de ser sostenibles y saludables mediante el modelo 4P de MIESES Global.
Este año PACI Global se ha sometido a una evaluación sobre sus fortalezas y debilidades ante el reto de ser sostenibles y saludables mediante el modelo de evaluación 4P (People, Prevention, Planet and Profit) de MIESES Global.
Este modelo, permite de manera sencilla y objetiva que una organización conozca su desempeño ante el reto de ser sostenibles y saludables, siendo eficientes en los procesos productivos y contando con su principal activo, las personas, teniendo como guía los principios éticos, y de la excelencia, el cumplimiento de la legislación y el de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, en su agenda 2030.
El Modelo 4P ayuda a las organizaciones a ser excelentes, saludables y sostenibles y se considera un modelo de gestión y logro de la excelencia haciendo énfasis en el fortalecimiento de las personas y sus competencias. Situando la prevención de los riesgos laborales con la promoción de la salud, la conservación del planeta para su sostenibilidad, como elementos diferenciales generadores de valor. Precisamente, las actividades de prevención y de sostenibilidad basadas en el diálogo son esenciales para crear el clima de confianza necesario y poder innovar en la nueva cultura empresarial.
También promueve la actuación decidida de toda la organización (directivos, mandos y trabajadores) para resolver necesidades cruciales de pervivencia, dignificando el trabajo y cuidando la sostenibilidad frente a los aspectos ambientales (agua, energía, residuos, contaminación, gases de efecto invernadero, etc.), contribuye notablemente a que las personas y organizaciones encuentren un “Propósito».
El estudio ha sido realizado por la psicóloga Gisela Carrés y ha permitido evaluar y presentar propuestas de mejora en las áreas de las personas, prevención, planeta y prosperidad.
Para más información: http://www.miesesglobal.org